9 extrañas e intrigantes historias de personas que podrían haber tropezado con dimensiones paralelas.
La idea de que la realidad como la conocemos está compuesta de
diferentes universos suena a locura, pero es, de hecho, una teoría
bastante respetada pertinente a la mecánica cuántica. ¡Así es! Resulta que los científicos están totalmente de acuerdo con qué aún hay muchísimo que no comprendemos, y la existencia de otros universos paralelos al nuestro explicaría muchas de nuestras preguntas.
Triángulo de las Bermudas: un barco reaparece 90 años después de su hundimiento.
La Guardia Costera cubana anunció que habían
interceptado un barco no tripulado en dirección a la isla, que se
presumía que era el SS Cotopaxi, un carguero, que llevaba desaparecido
en diciembre del año 1925 y desde entonces estaba conectado a la leyenda
del Triángulo de las Bermudas. Las autoridades cubanas descubrieron el
barco por primera vez el 16 de Mayo del pasado año 2015, cerca de una
zona militar restringida, al oeste de La Habana.
Se hicieron muchos intentos infructuosos de comunicarse con la
tripulación, y, finalmente, se movilizaron tres patrulleros para
interceptarlo. Cuando llegaron, se sorprendieron al encontrar que la
nave en realidad era un barco de vapor que tenía casi 100 años de
antigüedad, identificado como Cotopaxi, un nombre famoso asociado con la
leyenda del Triángulo de las Bermudas. No había nadie a
bordo y el barco parecía haber sido abandonado hacía décadas, lo que
sugería que podría tratarse del carguero que desapareció en 1925.
Una búsqueda exhaustiva de la nave llevó al descubrimiento del diario de
navegación del capitán. Estaba, de hecho, asociado a la Compañía de
Navegación Clinchfield, los propietarios del SS Cotopaxi, pero no
aportaron ninguna pista acerca de lo que le pasó al barco durante los
últimos 90 años. El experto cubano, Rodolfo Salvador Cruz,
cree que el libro hallado en el interior del barco es auténtico. Este
documento está lleno de información valiosa sobre la vida de la
tripulación antes de la desaparición del buque, pero los escritos se
detienen repentinamente el 1 de Diciembre de 1925.
El 29 de Noviembre de 1925, el SS Cotopaxi partió de Charleston,
Carolina del Sur, y se dirigió hacia La Habana, Cuba. El barco tenía una
tripulación de 32 hombres, bajo el mando del capitán
W.J Meyer, y transportaba una carga de 2.340 toneladas de carbón. Se
informó de su extravío dos días más tarde, y no se supo nada más hasta
90 años después. El vicepresidente del Consejo de Ministros, el general
Abelardo Colomé, anunció que las autoridades cubanas iban a realizar una
investigación exhaustiva para esclarecer el misterio de la desaparición
y reaparición de la nave.
“Es muy importante para nosotros entender lo que pasó”, dijo el general Colomé.
“Este tipo de incidentes pueden ser muy malos para nuestra economía,
por lo que es mejor asegurarse de que este tipo de desaparición no
vuelve a suceder. Ha llegado el momento de resolver el misterio del
Triángulo de las Bermudas de una vez por todas”. El Triángulo
de las Bermudas es una región poco definida que cubre el área entre
Miami, Puerto y las Bermudas, donde docenas de barcos y aviones han
desaparecido en extrañas circunstancias.
La cultura popular ha atribuido muchas de las desapariciones a fenómenos
paranormales y sobrenaturales, o para la actividad de los seres
extraterrestres. Una explicación incluso fija la culpa en la tecnología
de las sobras del mítico continente perdido de la Atlántida. A pesar de
la popularidad de todas estas teorías extrañas, la mayoría de los
científicos ni siquiera reconocen la existencia del Triángulo de las
Bermudas, y culpan a errores humanos y los fenómenos naturales de las
desapariciones. La misteriosa reaparición del SS Cotopaxi ha generado,
sin embargo, un gran interés en la comunidad científica y podría empujar a algunos expertos a cambiar de opinión sobre el tema.
Fuente: paraloscuriosos
==============================================
El TITANIC y la ESCALOFRIANTE REVELACIÓN antes de su hundimiento
Mítico programa de Audiorelatos desgraciadamente desaparecido. Los archivos aquí presentados son obtenidos de varias personas que los subieron en la red. Gracias a ellos están aquí presentados. Espero que os gusten tanto como a mi. Que lo paséis de miedo, con mucho miedo.
LA GUERRA DE LOS MUNDOS.
La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana a la Tierra.
LA MADRIGUERA DEL GUSANO BLANCO.
The Lair of the White Worm, titulado alternativamente como La guarida del Gusano Blanco o La madriguera del Gusano Blanco, es una novela de terror escrita por el autor irlandés Bram Stoker, publicada en 1911, un año antes de su muerte. Es la última novela escrita por este autor.
1ª Parte.
2ª Parte.
3ª Parte.
4ª Parte.
5ª Parte.
6ª Parte.
7ª Parte.
8ª Parte.
9ª Parte.
10ª Parte y Final.
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA.
Viaje al centro de la Tierra(Voyage au centre de la Terre) es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo.
Esta es una de las pocas novelas de Julio Verne que no fue serializada.
1ª Parte.
2ª Parte.
3ª Parte.
4ª Parte.
5ª Parte.
6ª Parte.
7ª Parte.
Miles de personas podrían vivir en colonias espaciales orbitando la Tierra en 20 años, afirman expertos
Miles de personas podrían estar viviendo en colonias espaciales
flotantes orbitando la Tierra en 20 años, según el jefe de un proyecto
de la Sociedad Interplanetaria Británica (BIS).
Y, aunque la vida en el espacio puede sonar poco atractiva para algunos,
Jerry Stone cree que podría ser más saludable que el planeta Tierra,
permitiendo a la gente vivir más tiempo y eventualmente, crecer más
alto.
El Sr. Stone, autor del libro One Small Step sobre los aterrizajes
lunares y otros miembros del BIS, han estado actualizando la
investigación llevada a cabo en los Estados Unidos en la década de 1970
para ver cómo los seres humanos podrían comenzar a vivir en el espacio
en gran número.
En un discurso en Aberdeen como parte de la Semana de la Ciencia
Británica, Stone afirmó que la humanidad está ahora cerca del punto en
que esas colonias podrían ser construidas usando material tomado de la
Luna y de los asteroides.
En declaraciones al diario ingles The Independent, dijo que los colonos
espaciales inicialmente construirían y mantendrían paneles solares que
serían usados para proveer energía a la Tierra.
Esto, sera mucho más eficiente que recoger la energía del sol en la
superficie de la Tierra después de que haya pasado a través de la
atmósfera.
Otras industrias podrían trasladarse más tarde al espacio para
aprovechar la ingravidez y el enorme suministro de energía del sol.
Las colonias consistirían en un vasto cilindro hueco, que giraría para
proporcionar gravedad a las personas que vivirían en el interior.
Stone dijo que mucho dependería de las compañías privadas que
desarrollen naves espaciales que proporcionen acceso barato y confiable
al espacio.
Pero cuando se le preguntó, cuándo el piensa que la primera gran colonia
podría ser creada en el espacio, el dijo: "Si dijéramos que comenzaría
dentro de 10 años, podríamos tener esto y terminar en 20 años a partir
de ahora, lo cual es bastante sorprendente, ¿No?
La investigación en la década de 1970 fue dirigida por el profesor de la
Universidad de Princeton el profesor Gerard O'Neill, quien pidió a sus
estudiantes hacer diseños de colonias espaciales.
Decidieron que sería mejor para ellos flotar en el espacio, en lugar de estar unidos a la Luna, por poner ejemplo.
Ellos crearon diferentes diseños, llamándolos isla uno, dos y tres.
Aunque el proyecto podría parecer exagerado, el Sr. Stone dijo que en realidad podría haber sido hecho hace 40 años.
"Ellos (el equipo de Princeton) deliberadamente restringieron el diseño a
la tecnología de la época, por lo que nadie podría decir 'esto es muy
agradable, pero depende de esto, y aquello que aún no se ha inventado"
dijo Stone.
"Podrían haber hecho todo esto con la tecnología de los años setenta.
Pero si lo hiciéramos ahora, probablemente podríamos hacerlo mucho más
eficientemente que en los años setenta, por eso empecé este proyecto en
la la Sociedad Interplanetaria Británica British Interplanetary Society.
"No estamos jugando con esto. Algunos de nuestro grupo han estado
trabajando específicamente en el diseño de Isla uno. Han decidido que un
cilindro corto sería mejor que una esfera.
El diseño adaptado del equipo BIS ha sido llamado Island Zero.
Como la gravedad se crea artificialmente, esto les llevó a cuestionar si
las colonias deben tener el mismo nivel que se encuentra en el nivel
del mar en la Tierra, 1G.
"¿Necesitan girar para dar 1G? ¿Qué hay de 0.9G o 0.8G? Eso significaría
menos estrés en la estructura y menos estrés en los habitantes ", dijo
Stone.
"Probablemente vivirían más tiempo. Y durante períodos de tiempo más
largos, los habitantes serían más altos que los de la Tierra.
"Tendríamos que tener esto en cuenta - se necesitarían techos más altos.
"Pero también en qué punto la gravedad más baja se convierte en un problema? La respuesta a eso es que nadie lo sabe.
"En la Estación Espacial Internacional, la gente está completamente sin peso y eso no es lo que queremos.
"Durante la mayor parte del tiempo, [los colonos] estarán trabajando y
viviendo bajo la gravedad simulada, lo cual será mucho mejor para ellos
en lo que respecta a la salud".
Dijo que la Sociedad Interplanetaria Británica había estudiado esos planes antes.
"Lo que hace esto diferente a todos los otros estudios previos de la
Sociedad Interplanetaria Británica es que han sido bastante centrados,
el 99 por ciento en la tecnología", dijo Stone.
"Pero cuando se está construyendo un asentamiento espacial, también se
encuentran involucrados una amplia gama de temas - como la planificación
urbana, la vivienda, oficinas, administración, parques y así
sucesivamente, la agricultura y la ecología.
"Además, hay aspectos políticos y legales. La pregunta es si se crea un
consorcio para fabricar este asentamiento, ¿se les permitirá tomar
material de la luna? ".
la Sociedad Interplanetaria Británica, fundada en la década de 1930,
también ha estado en contacto con el centro de investigación agrícola de
Rothamsted para discutir los tipos de cultivos que se pueden cultivar
en el espacio para alimentar a la población.
Stone dijo que el potencial para cosechar energía solar en el espacio fue uno de los principales impulsores del proyecto.
"Varios países están estudiando la posibilidad de hacerlo", dijo Stone.
"Esto proporcionaría una base de fabricación a partir de la cual usted puede lograr esto.
"El poder del espacio es mucho más eficiente que generar energía en la Tierra"
Y las colonias capaces de contener miles de personas podrían ser el comienzo de la nueva vida de la humanidad en el espacio.
"Hay otros diseños para una colonia en forma de anillo y los cilindros
podrían tener cuatro millas de diámetro y 20 millas de largo", dijo
Stone. "Podrían albergar hasta 10 millones de personas". vía The Independent
Los expertos reclaman extremar las precauciones con esta tecnología y restringir su uso en las escuelas y espacios públicos.
Los dispositivos inalámbricos -teléfonos móviles, ordenadores portátiles y tabletas- se han vuelto tan omnipresentes que sería difícil imaginarse la vida sin ellos. Si bien es cierto que estos aparatos han revolucionado la manera de comunicarnos, también crean campos electromagnéticos –radiaciones no ionizantes- que, cuando se emiten en niveles suficientes, pueden calentar los tejidos biológicos, según se desprende de varios estudios y reconoce la propia Unión Europea (UE). Diversos especialistas y algunas asociaciones ciudadanas han empezado a exigir más precaución con el uso del wi-fi y las nuevas tecnologías, especialmente en espacios públicos, como escuelas y hospitales.
Aumento de las radiaciones en el colegio
La implementación del Programa Escuela 2.0, cuyo objetivo era sustituir el libro por el portátil y extender el acceso a internet en los centros educativos en cuatro años a partir de 2009, motivó a algunos padres a crear la Plataforma escuelas sin wi-fi. Pero cuando el PP llegó al poder, abortó este plan alegando falta de presupuesto y cada comunidad autónoma elaboró su propia estrategia para implementar las nuevas tecnologías en las aulas. La asociación decidió entonces centrar su actuación a nivel autonómico impartiendo cursos en escuelas donde informan del riesgo de contaminación electromagnética.
Aunque muchas escuelas se han quedado fuera del programa, las clases con portátil continúan impartiéndose en miles de centros educativos del país. Por ejemplo, en Catalunya hay más de 2.200 centros adheridos al eduCat 2.0, un programa menos ambicioso que el conocido 1x1 –un portátil por alumno -, pero que también persigue el objetivo de digitalizar las aulas.
La fundación Vivo Sano calcula que un niño escolarizado entre los 3 y 16 años pasará más de 10.000 horas recibiendo probablemente las radiaciones electromagnéticas procedentes de dispositivos sin hilos. Alfredo Suárez, director de la fundación y miembro de la Plataforma escuelas sin wi-fi, comenta que un niño que asista a uno de estos centros, si tiene el router al lado o está obligado a utilizar portátil, “no tiene más remedio que verse sometido a esas radiaciones”. No obstante, reconoce que no se puede prescindir de las ventajas que brindan las nuevas tecnologías y aboga por hacer un “uso racional” de estas.
La suma de dispositivos, lo que más preocupa
“Una red wi-fi o un portátil no supone ningún problema, sino un montón funcionando a la vez”, opina Joan Carles López, experto en Geobiología y radiaciones del hábitat. Recuerda que los aparatos inalámbricos –ordenadores y teléfonos móviles- también se convierten en emisores de ondas electromagnéticas. La cuestión ha llevado a la Generalitat de Catalunya a elaborar un informe sobre los niveles electromagnéticos en las aulas de las escuelas e institutos públicos. Las mediciones que se han llevado a cabo hasta el momento “han dado muy por debajo del límite establecido”, señalan fuentes del Departament d’Ensenyament.
“La normativa es muy permisiva”, lamenta López. La Comisión Europea detalla algunas recomendaciones sobre la materia, pero son los Estados miembros los responsables de proteger a sus ciudadanos de los efectos potenciales de los campos electromagnéticos. Para López no se trata de resistirse a usar las nuevas tecnologías, sino de utilizarlas con “sentido común”. Explica que en el 80% de las casas que visita “hay más radiaciones que en la calle”, por eso pide que la gente tome “conciencia” y haga “higiene eléctrica”.
La UE cuenta con un marco regulador vigente que limita la potencia emitida por dispositivos de telecomunicaciones móviles. Fabricantes y operadores de equipos de telecomunicaciones inalámbricas en la UE deben cumplir la Directiva 1999/5/CE (1), que establece un marco reglamentario para la puesta en el mercado, de libre circulación y la puesta en servicio en la UE de los equipos de radio y terminales de telecomunicaciones. Esta directiva incluye requisitos esenciales en materia de protección de la salud y la seguridad de los usuarios y el público.
Las conclusiones de los estudios
Pero, ¿realmente hay fundamento para afirmar que los dispositivos inalámbricos son perjudiciales para la salud humana? En su página web la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la principal consecuencia de la interacción entre la energía radioeléctrica y el cuerpo humano es el calentamiento de los tejidos. En el caso de las frecuencias utilizadas por los teléfonos móviles, la mayor parte de la energía es absorbida por la piel y otros tejidos superficiales, de modo que el aumento de temperatura en el cerebro o en otros órganos del cuerpo es insignificante.
¿Y qué ocurre con las redes wi-fi? “La exposición del cerebro al teléfono móvil, como lo utilizamos más cerca de la cabeza, es mucho más alta que la de un router wi-fi o un portátil”, argumenta Elisabeth Cardis, responsable de radiaciones del Centre de Recerca en Epidemiologia Ambiental (CREAL), que ha participado en los estudios Interphone y Mobi-kids sobre el uso de celulares y el riesgo de sufrir cáncer de cabeza y cuello. “La exposición a las radiaciones del wifi es más elevada por el ordenador que por el router”, y arguye: “Pero el portátil no lo utilizas al lado de la cabeza, sino a un metro o 60 centímetros del cuerpo”, por lo que “si la fuente de radiofrecuencia no está pegada a la cabeza, el nivel de exposición es muy bajo”.
En este sentido, uno de los estudios epidemiológicos de mayor envergadura que se han realizado sobre la materia, Interphone, donde participaron 13 países, no reveló un aumento del riesgo de dos tipos de tumores -glioma y meningioma- con el uso del teléfono móvil a lo largo de un periodo superior a los 10 años. Sin embargo, se encontraron ciertos indicios de un aumento del riesgo de glioma en las personas con más horas acumuladas de uso del celular. Cardis, investigadora principal del estudio, indica que tampoco es descartable que “hubiera sesgos” en la investigación puesto que la gente que padece un cáncer se suele preguntar cuál ha sido la causa y puede atribuir fácilmente su enfermedad al móvil.
Por otro lado, los pacientes que participaron en el estudio empezaron a hacer uso de la telefonía móvil a una edad más tardía que los jóvenes de hoy en día, ya que un cáncer o tumor puede tardar años en manifestarse. Por este motivo la OMS considera que se deben ahondar las investigaciones en estos grupos de población. En estos momentos, se están llevando a cabo diversos estudios que investigan los posibles efectos sobre la salud de niños y adolescentes.
El resultado de investigaciones como esta ha llevado a la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), integrada en la Organización Mundial de la Salud (OMS), a clasificar la radiofrecuencia EMF (RF) asociada al uso de teléfonos móviles como posible carcinógeno para los humanos (Grupo 2B). Las incógnitas que existen en torno a los efectos sobre el cuerpo humano que puede tener una exposición prolongada a dispositivos inalámbricos motiva a los expertos a recomendar tomar algunas medidas de precaución, que se detallan a continuación:
- Alejar el teléfono de la cabeza, hablar con el manos libres o mandar mensajes de texto contribuye a minimizar la exposición a las radiaciones.
- Colocar el punto de acceso wi-fi por lo menos a un metro de lugares donde las personas suelen permanecer por más tiempo, como camas, mesas, sofás o zonas de juegos.
- La transferencia de grandes archivos de datos o streaming multimedia sólo debe realizarse cuando la conexión establecida entre el dispositivo portátil y el punto de acceso en una habitación es de buena calidad para evitar retransmisiones, que conducen a los ciclos de trabajo más altos y las exposiciones más altas.
- Es aconsejable que los consumidores adopten el uso de equipos terminales que implementan protocolos de telecomunicaciones con control de potencia. Cuando estos están disponibles, por ejemplo, ECO DECT en lugar de DECT.
- En los lugares donde se usa una conexión Wi-Fi con frecuencia la cobertura debe ser lo suficientemente buena.
- Los puntos de acceso deben estar apagados cuando no estén en uso, porque, incluso cuando no se utiliza la conexión wi-fi, el aparato envía señales de baliza sobre cada 102 metros.
- En espacios públicos es preferible instalar una sola red Wi-fi que de cobertura a todos los equipos o volver al antiguo sistema de internet por cable.
Así es el plan para colonizar Marte a partir de 2022
El empresario Elon Musk tiene un plan para que la humanidad empiece a colonizar el planeta rojo dentro de seis años.
Los humanos
podrían viajar a Marte a partir de 2022 en una nave que transportaría
entre 100 y 200 personas cada 26 meses, afirmó hoy en México el
científico y empresario Elon Musk.
Cualquier persona "con unos días de entrenamiento" podrá trasladarse al planeta rojo en un viaje que costaría entre 88.900 y 177.800 euros, según el equipaje que lleve, declaró el fundador de la empresa de transporte aeroespacial SpaceX.
El sueño de conquistar Marte será posible con "una comunidad autosostenible"
de no menos de un millón de personas, un reto que llevaría entre 40 y
100 años con una flota de 1.000 naves interplanetarias, según lo ha
calculado el propio Musk.
Aunque el coste estimado de llevar una persona a ese planeta
por métodos tradicionales ronda los 8.900 millones de dólares, Musk
afirmó que su empresa tiene el reto de disminuirlo al "coste promedio de
una casa en Estados Unidos".
El empresario se convirtió en el orador más esperado del Congreso Internacional de Astronáutica que
se desarrolla en la occidental ciudad mexicana de Guadalajara y reúne a
los directivos de agencias espaciales de todo el mundo.
Su charla, "Haciendo a los humanos una especie interplanetaria",
fue una de las más concurridas no solo por parte de especialistas e
investigadores sino de jóvenes estudiantes de diversas nacionalidades
que asisten al congreso.
El cofundador de la empresa PayPal dio a conocer un vídeo en el que desvela cómo sería el viaje que realizaría la nave para salir de la Tierra y aterrizar en Marte.
El vehículo estaría impulsado por cohetes reutilizables que
volverían a la Tierra unas tres veces para ser recargados, y despegarían
después para reabastecer a la nave durante un trayecto que duraría en
total entre 80 y 150 días en las primeras misiones y solo 30 en el largo
plazo. Además, desplegaría paneles solares para abastecerse de energía
durante el viaje.
También mostró las primeras pruebas que la empresa ha realizado de Raptor, el motor que moverá a la nave y tendrá "tres veces la capacidad de empuje" de un motor moderno con el mismo tamaño.
El dueño de la compañía fabricante de coches eléctricos Tesla prometió que la nave será "la más grande que se haya construido hasta ahora",
con capacidad de llevar "dos o tres toneladas de carga" con todas las
herramientas que permitan lograr la comunidad autosostenible.
"Podrá haber empresas de fundición de metal, pizzerías, lo que sea"
para lograr la colonización del planeta, dijo, y añadió que los
primeros pobladores deberán tener "espíritu aventurero, talento y
ganas". "La idea es que el sistema de transporte dará mucha más
facilidad a alguien que quiera ir a Marte, quiera crear algo nuevo y ser
parte de la fundación de esta nueva civilización", expresó. Quien desee volver a la Tierra podrá hacerlo de manera gratuita, añadió.
Afirmó que esta nave tendría servicios como restaurante,
cine, juegos y gravedad cero "para hacerla más divertida" y atractiva
para quienes quieran realizar el viaje. Musk expresó el deseo de que se
sumen al proyecto tanto gobiernos como otras empresas privadas
internacionales para hacer una "enorme alianza pública y privada".
Ante la pregunta de uno de los asistentes, Musk aceptó que no le gustaría ser uno de los primeros viajeros, pues desea ver crecer a sus hijos.
De hacerlo deberá asegurar primero "un plan de sucesión" que permita
que nadie impida su proyecto de colonización de Marte, pues en las primeras misiones "el riesgo de morir es alto", admitió.
Primer debate de TV entre partidarios y detractores del Fenómeno OVNI
en el programa "Su Turno", de TVE del año 1982. Lo hemos rescatado para
nuestro canal de YouTube VIDEOTECA DE LO INSÓLITO. Adjunto el enlace a
continuación para todos aquellos que quieran verlo.
Descubre los seres extraterrestres que siembran su ADN sobre la tierra
El escritor e investigador Vicente Fuentes expone los descubrimientos
realizados sobre la estratosfera al respecto de los microorganismos que
orbitan la tierra a 41 kilómetros de altura con componentes genéticos en
su interior. Las impactantes imágenes se han realizado gracias a las
mediciones de un globo atmosférico a esa distancia y el procedimiento
para conseguirlas ha sido diseñado por los más altos expertos en materia
de microbiología y astrobiología del mundo.
Un CiberAtaque a escala global ha sometido a los sistemas de importantes
servidores y puestos locales de las más grandes empresas del planeta…
¿qué mente puede estar detrás de semejante acto?, ¿puede volver a
ocurrir? ¿Cuál fue el origen de todo esto?, ¿Cómo evitar que vuelva a
suceder?
¿Por Qué Han Ido Muriendo Los Atletas Que Participaron En Los Juegos De Londres? La Maldición
Se trata de un hecho escalofriante… 17 atletas han fallecido (muchos
de ellos en muy extrañas circunstancias) y todos ellos habían
participado en los juegos Olímpicos de Londres en 2012. Se habla ya de
“Maldición”, pero… ¿Por qué y para qué? Y sobretodo… ¿Por parte de
quién?